CONSEJOS ÚTILES
QUÉ HACER EN CASO DE APARICIÓN DE ARAÑAS, SERPIENTES o ESCORPIONES
Con la llegada de las altas temperaturas y aumento de las lluvias, en muchas partes del país aparecen durante el verano animales ponzoñosos que pueden causar picaduras en el ámbito doméstico y alrededor de las viviendas.
Desde la Dirección de Protección Ciudadana y Medio Ambiente se dan recomendaciones para identificar, prevenir y actuar en caso de aparición y picadura.
Personal del área se encarga de atraparlos y liberarlos en zonas seguras. Los animales ponzoñosos son todos aquellos que tienen una glándula productora de veneno y la capacidad de inyectarlo a otro ser vivo con facilidad. Existe una enorme variedad de animales ponzoñosos en el mundo. Los más conocidos, sobre todo en nuestro país, son las serpientes, arañas y escorpiones.
Durante el verano y ante las precipitaciones de estación es importante estar atento a la aparición de estos animales en contextos domésticos, que tan solo con una picadura, pueden complicar el estado de salud tanto de niños como de adultos.
Ante el hallazgo de este tipo de insectos y reptiles, se recomienda a la población dar aviso a Protección Ciudadana y Medioambiente, comunicándose al 103 o al 2932-617541.
Los especialistas de esta área del Municipio, realizan habitualmente la tarea de verificar la presencia de estas especies ponzoñosas, capturarlas siguiendo los protocolos vigentes para no causarles daños y poder liberarlas en zonas que sean consideradas como su hábitat natural, lejos del ejido urbano.
RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
Debido a las proyecciones sobre las condiciones de temperaturas elevadas, la humedad relativa baja y vientos intensos, y el peligro de incendio que la suma de estos factores representa, desde Protección Ciudadana y Medio Ambiente se solicita tomar los recaudos necesarios a fin de producir pequeños fuegos que luego llegan a propagarse e incrementarse considerablemente.
Es bueno recordar ciertas medidas para prevenir:
No arroje colillas desde un vehículo en marcha, aunque usted crea que está apagada.
Si ve un foco de fuego y no está capacitado, no intente combatirlo, avise de inmediato a la autoridad más cercana aportando la mayor cantidad de datos posibles referente a la ubicación del mismo.
Si circula en coche por una zona incendiada, cierre las ventanillas y encienda las luces mientras sigue conduciendo hacia un claro.
Si usted hace asados en lugares habilitados, apagar el mismo con abundante agua.
No use el fuego para limpiar terrenos baldíos o patios, manténgalos limpios por otros medios.
LAS SIGUIENTES ACCIONES SE ENCUENTRAN PROHIBÍDAS POR LAS ORDENANZAS MUNICIPALES VIGENTES.
La Ordenanza 3510 Art. 1 establece que se encuentra prohibida “la quema no controlada de pastizales o de cualquier otro tipo de vegetación en todo el distrito de Coronel Rosales, que no fuere previamente autorizada por la Autoridad de Aplicación. Estableciendo como única quema permitida aquella denominada prescripta”.
La Ordenanza 3618, Art. 5, establece que “los cortafuegos deberán realizarse en los sectores donde la proliferación de malezas genere posibilidad de riesgo ígneo. Entiéndase por cortafuegos a las franjas libres de vegetación y/o materiales combustibles, que impidan la propagación horizontal del fuego y al mismo tiempo permita llegar a la zona de incendio con mayor rapidez”.
Mantenga libre de maleza alrededor de las viviendas.
TELEFONOS ÚTILES EN PEHUEN CO
Bomberos: (02921) 15493821
Policía: (02921) 497036
Celular móvil 02932-15612480
Sala Médica: (02932) 15619366