Ex ruta 3: realizan bacheo superficial en los sectores más deteriorados

Ex ruta 3: realizan bacheo superficial en los sectores más deteriorados

Un principio de solución para el deteriorado tramo de 32 kilómetros de la ex ruta 3, desde la rotonda de la ruta provincial 51 hasta el cruce de la RN 3 norte, se concretó en los últimos días.

Se trató de un bacheo superficial en los segmentos más dañados y de falta de mantenimiento. Estuvo a cargo de personal de Vialidad Provincial, con sede en Bahía Blanca, con el aporte de maquinarias del propio organismo.

Desde distintos ámbitos se habían realizado reclamos respecto del mal estado del tramo, uno de los más utilizados en este tiempo no sólo por vehículos menores, sino por el tránsito pesado.

El actual bacheo es una reparación menor con el fin de garantizar una mínima uniformidad de la superficie de un rodamiento dañado. En la mayoría de los casos se realizó mezcla asfáltica en caliente.

Al margen del habitual tránsito como consecuencia de los parques eólicos instalados en la zona y por una mayor actividad en los campos aledaños ante la inminencia de la cosecha fina, en estos días se hace más intenso el movimiento en la previa de la temporada veraniega que involucra no sólo a los balnearios de Monte Hermoso y Pehuen Co, sino a toda la costa atlántica, especialmente en los fines de semana largos.

Un trabajo semejante, incluso con más detalles al ser bacheo profundo, se había realizado en los últimos meses de 2022 pero, a poco de iniciarse la temporada estival, se advirtió un rápido deterioro.

Otros bacheos más intensos están previstos —la mayoría se encuentran licitados— en distintos tramos de la jurisdicción alcanzada desde la sede local de Vialidad Provincial, entre ellos para la ex ruta 3. De todos modos, la complejidad económica, que incluye la imposibilidad de conseguir materia prima vital para la obra (léase asfalto) demora la confirmación de una fecha cierta.

Los segmentos más complejos se encuentran en los kilómetros 13, 21, 23 y 25, con referencia a los mojones desde la rotonda desde la ruta provincial 51, en Bahía Blanca.

El kilómetro 13 es poco menos que crucial, ya que se trata de un gran movimiento por el ingreso a la zona de los molinos de viento.

El kilómetro 23 coincide con el puente, cuya adecuación con una obra integral evitaría una mayor peligrosidad.

El estado del tramo provocó que el edil del distrito de Bahía Blanca, Pablo Daguerre, presentara un proyecto en el Concejo Deliberante local para solicitar que el Poder Ejecutivo bonaerense incluya, en el proyecto de presupuesto de gasto para el ejercicio 2024, una partida presupuestaria para la concreción de la obra de reparación del Camino Provincial Secundario 007-05, como es la denominación oficial.

Daguerre recordó numerosas resoluciones aprobadas por el CD en el mismo sentido.

“Atendiendo a la complejidad de la solución integral y definitiva, es necesario estipular en el presupuesto del año que viene la partida necesaria para intervenir los tramos de la ruta, la que presentan un deterioro tal que implica un riesgo inmediato para la seguridad vial”, aseguró.

“En los últimos años se han producido accidentes extremadamente graves en la ex ruta nacional 3, que implicaron vuelcos de automóviles y la pérdida de vidas humanas. Ante tal estado de emergencia, es evidente la necesidad de realizar obras (…) para dotar de seguridad a quienes circulan y evitar accidentes y sus lamentables consecuencias”, sostuvo el concejal.

La presentación de Daguerre se aprobó, finalmente, en la sesión de este jueves 28 de septiembre.

Otros trabajos complementarios se hicieron, también a cargo de Vialidad Provincial, en coincidencia con el cruce de caños situados entre la rotonda de la ruta provincial 51 y el ingreso a la Aeroestación Civil Comandante Espora. En tal ocasión, se efectuaron arreglos en las placas de hormigón.

La alta transitabilidad también está relacionada con el incremento del desarrollo inmobiliario hacia la zona norte, acaso la más importante y desplegada de la cabecera bahiense.

Es la extensión del Patagonia, que incluye a los denominados barrios Aldea Romana, Autódromo, Parque San Agustín, Milla Mapu (Nueva Espora y Nova Terra), Los Horneros, Oro Verde, Las Acacias II.

También Las Cañitas y Las Cañitas I, Prensa, Parque San Ignacio, El Nacional, Villa Hipódromo, Harding Green y 17 de Agosto, entre otros.
Pasando la Avda. Alberto Pedro Cabrera está la zona del Conicet y Los Muñecos, así como los barrios privados La Reserva, La Cañada, Solares Norte y Las Calandrias.

Esta circulación se produce en razón del acceso directo en caso de ingresar por la ruta nacional 3 hacia la zona del aeropuerto y no por la autovía Bahía Blanca-ruta nacional 249, en dirección de Punta Alta, en Coronel Rosales, que desemboca en la terminal de ómnibus.

Fuente La Nueva