Se mantienen firmes en su reclamo los jubilados y pensionados nacionales de Anses
Cada martes, en la plaza General Belgrano, los jubilados y pensionados nacionales de la Anses se movilizan en reclamo del pago del suplemento por Zona Fría, también conocida como Zona Austral.
Se mantienen firmes en esta protesta y en la última semana, incluso, estuvieron haciendo una marcha en Bahía Blanca, cuya concentración se realizó en la plaza Rivadavia.
Cuentan con el apoyo de tres intendentes, Mariano Uset, de Coronel Rosales; Héctor Gay, de Bahía Blanca; y Carlos Bevilacqua, del partido de Villarino.
Los jubilados procuran que se eleve un proyecto que incorpore a la Ley 19.485 a los distritos mencionados, ya que en La Pampa y Patagones, ese beneficio ya se percibe "cuando las temperaturas en esas regiones son más altas".
El referente, Juan Carlos Rodríguez, dijo que "la semana anterior hicimos la marcha número 14 y contamos con gente de Bahía, trajeron un equipo de música para compartir el Himno Nacional, con las banderas que siempre llevamos. Allí, pudimos dar la novedad que los tres intendentes hicieron tratativas para ser recibidos por la diputada Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, y el diputado Carlos Heller, presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda".
"Es decir, en estos días, los tres intendentes concretarán la fecha para reunirse con esos funcionarios e interiorizarse sobre lo que sucede con el proyecto 2353, que desde junio se encuentra en la comisión de Presupuesto y Hacienda", dijo.
Mencionó que se trata de un paso importante porque "irán los tres intendentes en representación de los jubilados y pensionados de las tres localidades, donde somos muchos los afectados por el no pago del suplemento".
Desde el 13 de junio
Expresó, luego, que en las marchas dicen presente los hombres y mujeres que iniciaron este reclamo públicamente el 13 de junio.
"Hay personas de Bahía Blanca que se vienen los martes para Punta Alta y en la última semana, nosotros fuimos para allá, haciendo una manifestación similar a la que se lleva adelante en nuestra ciudad. Nos acompañamos unos a los otros porque estamos reclamando por lo mismo".
Agregó que la idea, tanto de los jubilados como de los intendentes, es que si no se logra el pago del beneficio mediante una ley, "entonces que se haga por decreto. Hay un antecedente, por un decreto presidencial, mediante el cual Alberto Fernández dio una suma fija para los jubilados".
"Y como este es un problema para el mismo sector, lo puede hacer el presidente por decreto. Sí o sí nos corresponde. Cuando surgió la ampliación de la Zona Fría en el 2021 muchos lo empezaron a cobrar y nosotros que estamos en una región afectada por las temperaturas, aún no pudimos percibir ese beneficio", dijo Rodríguez.
"Lo que justo es justo"
En tanto el intendent rosaleño Mariano Uset dijo que esta iniciativa y movilización nació en Punta Alta y se fue ampliando a quienes serían beneficiarios en Bahía Blanca y Villarino.
"Los estamos acompañando. En varias ocasiones, los recibí en la Municipalidad. Junto a la diputada Abigaíl Gómez hicimos contacto con el equipo del legislador Alberto Asseff. Se pudo presentar el proyecto de ley en la Cámara de Diputados de la Nación. Es probable que antes de finales de este mes, podamos tener la oportunidad que la presidenta de la Cámara de Diputados reciba a una comisión en la que estoy dispuesto a formar parte, mientras que el 28 es posible que el diputado Asseff, presidente de la comisión de Defensa, esté en nuestra ciudad y pueda reunirse con los jubilados".
El pago de este suplemento, dijo, "representa un desafío, pero también un justo reclamo. Hay jurisdicciones que lo tienen, aún estando en latitudes más hacia el norte. Y por eso entiendo que por las condiciones meteorológicas promedio, nuestra ciudad merece ese beneficio para sus jubilados".
"Se trata de un monto importante, alcanza un 40%. Habrá que definir a qué población alcanza. Es una cuestión de equidad. No podemos pensar que algunos lo cobran con condiciones climáticas más favorables y otros, en situaciones de bajas temperaturas, no tienen acceso", añadió.
Quienes se reúnen todos los martes, Uset dijo que "están muy decididos a seguir los planteos, involucrar a la comunidad, que más gente se sume. Que todos tomen conciencia de la situación, inclusive los trabajadores que el día de mañana serán jubilados y podrían acceder a ese suplemento. Lo que es justo es justo. Insisto en que si hay jubilados que lo cobran en otras condiciones, obviamente habrá que hacer un esfuerzo para la población pasiva de nuestro medio. La ex presidenta (Cristina Fernández) cobra no sé cuántas jubilaciones mínimas y pienso que debe tener sus argumentos para que eso sea justo. Este reclamo de nuestros jubilados también hay que atenderlo", expuso el jefe comunal.
Fuente La Nueva