Vacunación antigripal: "Se superó la población objetivo" afirmó Pereyra

Vacunación antigripal: "Se superó la población objetivo" afirmó Pereyra

"La verdad es que estamos muy satisfechos por la campaña que estamos haciendo con la vacunación antigripal", afirmó el secretario de Salud de Coronel Rosales, doctor Julián Pereyra.

En este sentido, el facultativo remarcó que "nosotros teníamos una población objetivo que hemos superado".

"Los indicadores que nos trazaban desde el Ministerio de Salud los hemos superado y son los mismos que nosotros evaluamos desde la Secretaría", destacó.

Entonces, desde ese lugar, "podemos decir que estamos muy conformes y la campaña continúa porque  aún tenemos vacunas. La propuesta es vacunar a toda aquella persona que reúna las condiciones. Es importante mencionar que hemos superado la población objetiva y, por otro lado, seguimos con la campaña".

"Sin dudas -continuó- fue más de lo esperado y abogamos para aquellas personas que todavía no lo hicieron, que tengan la posibilidad de ir a los centros de salud y al mismo hospital, que se coloquen la antigripal y aprovechen para fijar el calendario de vacunación, además de ver si deben aplicarse la dosis de la vacuna contra el COVID".

En tal caso, sostuvo que "hemos atravesado una situación muy compleja hace un mes con muchos cuadros respiratorios, la mayoría de origen viral, que se han transitado bien por tener, justamente, en la mayoría de los casos, la vacunación como corresponde".

"Hay diferentes grupos etarios", siguió Pereyra haciendo referencia a las aplicaciones contra el COVID.

"En algunos casos, cuando son pacientes de riesgo, tienen que hacer un refuerzo cada seis meses", subrayó.

"Y, por otro lado, las personas sin comorbilidades, tienen que hacer un refuerzo anual. Todo esto vinculado con el COVID", sostuvo.

También dijo que "se debe tener en cuenta que dentro del plan de vacunación se incorporó una nueva aplicación para evitar la bronquiolitis, que se da mucho en esta época del año. Se las están colocando las mujeres embarazadas, entre las 32 y 34 semanas de gestación".

Caps

En Coronel Rosales funcionan 9 centros de salud de atención primaria.

Son los siguientes:

* Bajo Hondo: con los servicios de enfermería, pediatría y médico clínico.

* Ciudad Atlántida (General Paz 159): enfermería, pediatría y trabajo social.

* Congreso (Corrientes 1070): enfermería, pediatría, obstetricia y trabajo social.

* Barrio Luiggi (De la Madre 1080): atención salud mental consumo problemático (CPA), médica generalista, enfermería, atención primaria, odontología, obstetricia, psicología y trabajo social.

* Villa Arias (Miguel Cané 485): enfermería, médico generalista, odontología, trabajo social, obstetricia, psicología, atención temprana, primera escucha en salud mental y consumos problemáticos (CPA).

* Zona Sur (Tucumán y Corrientes): enfermería, médico clínico, pediatría, psicología, obstetricia, trabajo social, odontología, atención temprana, consejería en salud sexual y no reproductiva, y primera escucha en salud mental y consumo problemático (CPA).

* Pehuen Co (Villanueva 132): enfermería, odontología, médico generalista, primera escucha en salud mental (CPA) y trabajo social.

* Nueva Bahía Blanca (Tierra del Fuego 567): médico clínico, enfermería, psicología, odontología, trabajo social, pediatría, obstetricia y atención salud mental consumo problemático (CPA).

* Villa del Mar (Rivadavia 355): enfermería, pediatría,  psicología, obstetricia y clínica y atención temprana.

Fuente La Nueva