Bien Común: "El oficialismo desaprobó el proyecto para controlar el presupuesto de reparaciones escolares"
El proyecto de Bien Común y del Frente de Todos que "buscaba mayor transparencia y participación docente en el control del millonario Fondo Educativo, fue nuevamente desaprobado por la gestión de Mariano Uset, dado que, por cuarta vez, el PRO de Coronel Rosales impidió que se debata con mayor participación el destino del dinero", según se dijo desde el vecinalismo.
"Como en 2017 y 2018 nuevamente el oficialismo impidió que el dinero para las escuelas tenga mayor control. A diferencia de estos antecedentes, los ediles del radicalismo en Juntos acompañaron a la oposición entendiendo que el reclamo de mayor control sobre las obras escolares es algo legítimo", afirmaron desde Bien Común destacando que solo el sector que responde al intendente Uset fue el que desaprobó la iniciativa.
Concretamente, dijeron que la aprobación fue impedida por nueve votos a nueve, lo que llevó al concejal del PRO, Nicolás Aramayo, a desempatar en contra de la propuesta de control que contaba con el apoyo de los gremios docentes y de auxiliares de la ciudad.
"La iniciativa volvió a surgir luego de que demostramos que una importante cantidad de los 120 millones de pesos recibidos por Uset para reparar las escuelas, fueron destinados a plazos fijos e inversiones financieras, buscando postergar obras para ser inauguradas recién en 2023. Nos preocupa que la transparencia sea solo un slogan y el diálogo quede condicionado. Este año, en varios establecimientos educativos se dieron cierres de más de un mes de duración producto de la falta de obras”, afirmaron los concejales Hugo Schamber y Lisandro Delle Donne.
Los representantes del vecinalismo agregaron que, pese a estar en minoría frente a los nueve ediles que responden al jefe comunal, "desde Bien Común por Rosales no vamos a bajar los brazos y seguiremos presentando proyectos que faciliten el control vecinal de las cuentas públicas y la completa transparencia sobre la ejecución de partidas, y con mayor detalle en lo que tiene que ver con las instalaciones escolares y jardines en donde asisten los chicos".