¿Cómo afectará el paro general del jueves los distintos servicios en Coronel Rosales?
El paro general convocado por la CGT, y las dos CTA, para este jueves 9 de mayo contará con la presencia de distintos gremios que se suman al reclamo principal contra la Ley Bases, que obtuvo media sanción en Diputados, y frente a lo que consideran “un ajuste brutal” implementado por el Gobierno. ¿Qué pasará en nuestra ciudad con el paro de colectivos, los bancos, las clases, la administración pública municipal, provincial y nacional?
Colectivos: Los choferes de las empresas locales adhieren a la medida de la UTA, por lo que el jueves no habrá servicio de transporte local. También adhieren a la medida los choferes de Bahía Blanca, por lo que tampoco habrá servicio en la Línea 319.
Clases: Desde la FEB y el SUTEBA local confirmaron que van a adherir al paro convocado desde la CETERA a nivel nacional. Luego, la situación en cada establecimiento educativo dependerá de la decisión de cada docente de adherir o no a la medida de fuerza.
Además, los auxiliares de Educación nucleados en ATE también adherirán al paro, por lo que esto será un factor influyente a la hora de suspender el dictado de clases en algunas escuelas.
Bancos: Desde la Asociación Bancaria, a nivel nacional, aseguran que se plegarán al paro general convocado por la CGT y adelantó que por ese motivo no habrá atención en ninguna entidad financiera del país. A nivel local, aún se desconoce el acatamiento que tendrá la medida.
Municipio: Adhieren al paro tanto el Sindicato de Trabajadores Municipales como la ATE, por lo cual no habrá atención en las oficinas del Municipio y no habrá recolección domiciliaria de residuos.
Comercios: Desde la Asociación de Empleados de Comercio de Punta Alta, alineada a la FAECYS, adhieren al paro nacional de la CGT. Si bien aún no se conoce cuál será el acatamiento de los empleados y la actividad comercial, desde la AEC aseguraron que “el trabajador está en su derecho de adherir al paro, depende de cada uno” y que “desde el gremio impulsamos a la adhesión”.
Fuente El Rosalenio