El Archivo Histórico Municipal relata cómo nació Pehuen Co en una nueva publicación
El Archivo Histórico Municipal de Punta Alta presentó por estos días el nuevo número de "Noticias de la Historia", publicación que como de costrumbre se edita y distribuye en un atractivo formato de periódico de papel.
Esta vez, el tema de la publicación es un especial sobre la localidad rosaleña de Pehuen Co, que el pasado 16 de diciembre cumplió 74 años de su creación.
En sus páginas, consigna que aquel día de 1948, la Provincia de Buenos Aires aprobó el plano para la creación de Pehuen Co, la atracción turística más importante de Coronel Rosales, ubicada hacia el sudeste del distrito, a 68 kilómetros de Punta Alta.
También remarca que sus tierras fueron recorridas por primera vez por el naturalista inglés Charles Darwin, en busca de restos fósiles, y que 50 años más tarde fueron adquiridas en remate público por José María Bustos, quien luego las vendió a los hermanos Modesto y Avelino González Martínez que las usaban para veranear.
"Hacia 1936, al quedar don Avelino como único propietario de las tierras, se afianzó la idea de crear un balneario, inspirándose en un paraje de la costa atlántica francesa llamado Las Landas", dice la publicación, que agrega que después de relevamientos y estudios se decidió nombrar a la villa utilizando el idioma araucano, en reconocimiento a los antiguos habitantes del lugar.
"A través de una votación familiar, se eligió Pehuen, que significa pino y Co, que quiere decir agua". El ejemplar impreso se puede retirar en forma libre y gratuita en la sede del Archivo Histórico, Mitre 101, de lunes a viernes de 7 a 19.
FUENTE LA NUEVA


































