El bloque unitario del PRO pidió la suspensión de las PASO
La concejal Natalia García Luna, del bloque PRO, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante dirigido al Congreso de la Provincia de Buenos Aires a fin de solicitar el pronto tratamiento y aprobación del expediente D-3985/24-25, a través del cual se solicita la suspensión de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) contenidas en la Ley 14.086 para la selección de candidatos y candidatas a cargos legislativos en el ámbito bonaerense que se llevarán adelante en este 2025.
Manifestó, en este sentido, que "es necesario suspender la aplicación del Régimen de las PASO en la provincia de Buenos Aires para garantizar un proceso electoral más eficiente y reducir el gasto público. Desde su implementación, las PASO fueron un mecanismo legislativo costoso y poco efectivo”.
La edil explicó que "en el pasado mes de febrero, la Cámara de Senadores de la Nación sancionó el proyecto de ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral que suspende las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias a nivel nacional".
"Ante esta situación, legisladores de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, presentaron en el mes de febrero del corriente año el proyecto de ley D-3985/24-25, a través del cual solicitan la suspensión de las PASO contenidas en la Ley 14.086 para la selección de candidatos y candidatas para las elecciones a cargos legislativos en la provincia de Buenos Aires que se llevarán adelante en el corriente año 2025.”
Asimismo, agregó que "legisladores de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por el senador provincial del PRO, Alex Campbell, presentaron el 21 de febrero del corriente año el proyecto de ley, E-534/24-25, solicitando también la suspensión de las PASO.”
Además, dijo que "la iniciativa planteada por los legisladores de la Provincia apunta a suspender las PASO, no su eliminación. A esto se suma que, en el año 2023, el 91% de los partidos políticos no utilizaron las PASO para establecer sus internas.”
“La realización de las elecciones primarias perjudica la autonomía de los partidos políticos, excluyendo a los partidos que conforman la minoría y generando entre ellos divisiones internas”, expuso la edil.
Argumentó que "sumado a ello, no puede soslayarse en un contexto económico como el actual, que las Elecciones Primarias representan un costo importante para nuestra provincia. A partir de su suspensión, se reducirá en un 35 a 40% el gasto de los comicios, logrando una reducción del gasto público y un sistema electoral más eficiente y transparente".
En este contexto, mencionó que "con esta suspensión se busca liberar recursos para invertir en seguridad, salud y educación, beneficiando a los bonaerenses".
Sostuvo luego que "en una provincia en donde las ciudades están cada día más dominadas por el delito, los hospitales se encuentran sin insumos y las escuelas no están en condiciones, los recursos deben ser gastados donde corresponde”.
“La política debe ser eficiente y estar al servicio de los ciudadanos, ordenando las prioridades y avanzando hacia un Estado más ágil y responsable”, finalizó la edil del PRO.
Fuente La Nueva